KUZŪ nació para modernizar lo puro, dar valor y recuperar lo perdido por la fiebre de la gastronomía asiática.
Siguiendo el hilo del legado de la cocina japonesa, fusionamos culturas y técnicas para trazar un
camino nuevo, donde la sensibilidad gastronómica está presente.
Empezó en el mundo de la hostelería desde muy joven en el restaurante de sus padres en Vilafranca del penedés, desde los 14 años empezó limpiando y poco a poco ascendió a jefe de cocina junto con su hermano mayor Koji. Kiku Quer siempre ha sido una mente inquieta con mucha pasión por la cocina y ganas de aprender.
En 2014 se fue a Osaka (Japón). Aprendió a trabajar y cortar el pescado en la lonja de Osaka, donde le dieron la oportunidad de trabajar en otros restaurantes de la zona, siempre buscando la comida callejera como referencia ya que para él “Es la más sabrosa y la considero muy cultural, donde se cuecen los mejores caldos y salsas”.
Kiku Quer en cocina y Denís Guder en sala, dos apasionados por la hostelería trabajaron 7 años juntos hasta que en 2017 Kiku Quer decidió dejar el restaurante de sus padres para mejorar sus técnicas culinarias en el Restaurante Disfrutar de Barcelona. Al ser inseparables Denís Guder también decidió salir del restaurante y emprender otros caminos en la hostelería para poder crear KUZU juntos.
La conexión entre la creatividad y Kiku Quer viene desde pequeño. Queriendo potenciar su creatividad estudió Diseño Industrial en la Escuela de arte MASSANA de Barcelona. En la Escuela MASSANA aprendió las técnicas para crear cualquier cosa desde cero. Desde 2013 empezó a hacer Nigiris creativos y con los estudios de diseño fue investigando, desarrollando y creando un nuevo estilo de nigiris. Los Sketches son una de las primeras fases que utiliza para poder tener una visión de sus creaciones, todas dibujadas a mano.
Estos son algunos de los bocetos de nuestros nigiris
Razonamiento: la forma tradicional y correcta de comer nigiris es coger con los dedos y mojar solo la punta del pescado y comerlo
de un bocado, queremos respetar esa tradición y educar al comensal para que pueda comer los nigirs correctamente, para ello
tenemos dosificadores ya que al tener topping por encima no se puede girar el nigiri y mojar la punta.
Recomendamos poca soja ya que al ser fuerte se sabor no queremos que domine y eclipse las combinaciones de sabores.
Limoncello de yuzu, fusión entre Italia y Japón. El yuzu es un cítrico asiático muy usado en Japón, con toques que recuerdan a mandarina y limón, algo totalmente único e inconfundible. En kuzu realizamos artesanalmente el YUZUCELLO. A diferencia del tradicional limoncello no es tan alcohólico ni tan dulce, pero si hemos augmentado la acidez. Es una bebida muy equilibrada y refrescante, perfecto para terminar la velada ya que también es un digestivo.